Aprendiendo sobre la Inteligencia Emocional

“Al menos un 80% del éxito en la edad adulta proviene de la Inteligencia Emocional” Daniel Goleman

Hoy en día se escucha mucho hablar sobre “Inteligencia emocional” y en ocasiones no conocemos a profundidad que implica y cómo podemos ayudar a los adolescentes a desarrollar habilidades emocionales que les serán útiles a lo largo de la vida.

Primero debemos saber… ¿Qué es la Inteligencia emocional?

La inteligencia emocional se define como la capacidad para comprenderse a sí mismo y a los demás, relacionarse con los pares y miembros de la familia y adaptarse a las exigencias del medio ambiente (Bar-On, 2004). Es decir, las personas que son emocionalmente inteligentes cuentan con diferentes habilidades que les permiten afrontar desafíos exigentes cotidianos y mantener relaciones saludables.

La inteligencia emocional se va formando desde que somos niños; conociendo nuestras características personales, expresando cómo nos sentimos, adaptándonos a diferentes personas y espacios o aprendiendo a resolver conflictos de forma asertiva. Es una dimensión de nuestra vida que nunca deja de desarrollarse.

¿Por qué es importante que los adolescentes desarrollen su inteligencia emocional?

Al ser la adolescencia una etapa importante de cambios físicos, intelectuales y psicológicos; es fundamental que los jóvenes valoren la importancia de su mundo emocional y el impacto que tienen en los diferentes aspectos de su vida. Un joven emocionalmente fuerte, es capaz de aprender en el colegio con satisfacción, vincularse con sus compañeros de forma positiva, manejar situaciones de estrés con adaptabilidad y experimentar bienestar emocional, a pesar de los retos y adversidades. Desarrollar estas habilidades los prepara para la vida adulta.

Lecturas recomendadas

Referencias:

Del Bosque, A., & Aragón, L. (2008) Nivel de Adaptación en Adolescentes Mexicanos Interamerican Journal of Psychology, vol. 42, núm. 2, pp. 287-297 Sociedad Interamericana de Psicología Austin, Organismo Internacional. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/284/28442210.pdf

Salovey, P., & Mayer, J. (1990). Inteligencia emocional. Imaginación, conocimiento y personalidad, 9(3), 185-211.

Ugarriza, N., & Liz, P. (2004). Adaptación y estandarización del inventario de inteligencia emocional del BarOn ICE: NA, en niños y adolescentes.

Patricia Benites Nieves
Psicóloga Upper School Villa Caritas



Agregue un comentario